-
Blog
Gracias a los anuncios de televisión que anuncian jarabes para la tos hemos descubierto que existe un tipo de expectoración que se llama la tos productiva. Pero en nuestra farmacia en Valencia abierta todos los días queremos ir más allá y por eso hemos elaborado un listado con los tipos de tos más frecuentes para que podáis reconocerlas y realizar el primer análisis. Tos productiva Esta “famosa” tos es aquella que, en la expulsión del aire, aparece también flemas o mucosidades. Es la tos que anuncia que estamos incubando un resfriado. Pero en un pequeño porcentaje de casos también puede ser síntoma de un problema en los bronquios, la tráquea o los pulmones. Tos seca Es como la tos productiva pero no se esputa ningún tipo de flema. Es característico el picor de garganta producido por la irritación de la misma por lo que unos caramelos para la garganta son perfectos para aliviar esa sensación. Tos seca falsa En realidad, es una tos productiva pero la
Leer más -
Blog
Preguntas y curiosidades acerca de nuestro cabello. - El número de pelos que tenemos en la cabeza varía según el color. Pero, en general, la media es de 250 cabellos por cm cuadrado. - ¿Cuántos cabellos pierde un adulto al día? Una media de 50-100 pelos diarios. - ¿Cuál es la vida media de un cabello? Un pelo vive entre 2 y 6 años y, a lo largo de la vida, se puede renovar unas 25 veces. - En la cabeza de un adulto de 20 años puede haber hasta 4 millones de folículos pilosos. Este número comienza a descender a partir de esa edad. - ¿Cuál es el peso máximo que puede soportar un pelo? Un pelo sano aguanta sin romperse aproximadamente 100 g, mientras que un pelo dañado y quebradizo sólo soporta unos 30 g. - Si se colocaran todos los cabellos de una persona uno detrás de otro, podríamos alcanzar una distancia de 20 km. ¿Lavarse el pelo
Leer más -
Blog
¿Cómo tomarlos? ¿Producen algún efecto secundario? El antibiótico es un tipo de medicamento específico para destruir o frenar el crecimiento de las bacterias. Pero, ¿Qué son las bacterias? Existen dos tipos: las bacterias consideradas como buenas. las bacterias consideradas como malas. Las bacterias “buenas” se encuentran en nuestra flora intestinal y son beneficiosas para nuestro organismo. Su función es ayudarnos a la digestión de alimentos, a la producción de vitaminas y además aunque te resulte extraño nos protegen de las bacterias malas. Estas se encuentran en nuestro interior, pero también las podemos obtener del exterior; seguro que alguna vez has escuchado hablar de ellos, se trata de los “probióticos” (bacterias buenas vivas) que se encuentran en alimentos como el yogur o leches fermentadas. Las bacterias “s”; estas provocan infecciones a través de una sustancia que producen llamada toxina, se introducen en nuestro organismo por alimentos en mal estado (intoxicación alimentaria) o aprovechando una bajada de nuestras defensas, provocándonos así la infección. Los antibióticos sirven
Leer más -
Blog
Desde nuestra farmacia te damos las claves para lograr una piel libre de quemaduras: Prepara tu piel En primer lugar, hidrata y exfolia tu piel para protegerla y reducir los riesgos de sufrir quemaduras a causa del sol. Protégela Aunque no te expongas directamente a los rayos del sol en la playa o en la piscina, las radiaciones solares afectan a nuestra piel a lo largo del día. Ya sea paseando, en el parque o en una terraza con amigos. Elegir un factor de protección adecuado En nuestra farmacia te recomendamos llevar siempre la protección solar que más se adapte a cada tipo de piel. Vigilando siempre la fecha de caducidad y el factor solar. Piel limpia Es muy importante tener en cuenta que la protección solar debe ser aplicada sobre la cara lavada para que no hayan restos de alcohol u otros productos químicos. Estos son algunas de las pautas que te aconsejamos seguir atendiendo a lo que expone la Skin Care Fundation:
Leer más
- Abre menu
- Inicio
- Servicios
-
Club mamás
-
-
Disfruta de tu bebé con nuestra sección infantil
- Dietética
-
-